|
dia 1.- ESPAÑA - CASABLANCA - OUAGADOUGOU.
Se puede volar desde España, desde Barcelona, Madrid u otras capitales, hasta Ouagadougou con la Cia. ROYAL AIR MAROC haciendo escala en Casablanca. Allí COULEURS D'AFRIQUE nos asiste en el aeropuerto, nos traslada al htl. "Pavillon Vert" o al "De La Liberté" y nos aloja.
( 12°22'44.3", -01°31'40.4" )
etapa 1ª.- dia 2.- "BRIEFING" y "SALIDA" a BOROMÓ. ( 240 kms.) "SALIDA" rodando por pistas "mejoradas" de laterita roja ( las tipicas pistas importantes locales, construcciones mas economicas que las carreteras asfaltadas...) algunas veces rectas y rapidas, otras mas sinuosas y lentas; ¡cuidado con el acelerador!, ¡atentos al freno...!. Atravesamos tipicos poblados sahelianos mossi hasta llegar a Bazoulé, poblado donde se veneran los cocodrilos de su lago. Al medio dia alcanzamos la región de Boromó, donde abundan las manadas de elefantes: - "¡A ver si vemos alguna!, es cuestion de suerte". Al atardecer llegamos al pequeño "campement touristique" de "Le Bouamou", en la Reserva Forestal de "Le Deux Balées", muy sencillo.
( 11°11'23.7", -03°33'15.5" )
etapa 2ª.- dia 3.- BOBO DIOULASSO. ( 220 kms.) Continuamos ruta rumbo oeste rodando por antiguas pistas coloniales faciles y rapidas; ¡ATENCIÖN!: ¡SIEMPRE HAY QUE TENER CUIDADO CON ZANJAS, ANIMALES, GENTE, SORPRESAS...!; son pistas africanas y allí la vida "salta" por cualquier lado, no hay "fincas particulares" valladas como aquí... ¡"La cosa" es diferente...!. A medio dia llegamos a Bobo Dioulasso, la segunda ciudad mas importante del pais despues de la capital. Es animada y agradable, con su centro de epocas coloniales hombreado de grandes capok, arbol similar a grandes tilos. Nos alojamos en el htl. "L'Auberge" y podemos cenar en alguno de sus habituales "cabaret" locales, con musica de tam-tam y xilofonos tradicionales en vivo, baile incluido.
( 11°10'29.4", -04°17'59.0" )
etapa 3ª.- dia 4.- SINDOU. ( 180 kms.) Salimos de Bobo Dioulasso rumbo sur bordeando la falla de Banfora a través de un bonito paisaje de sabana. El terreno es frondoso y aquí hay que tener cuidado para no perderse. La pista ahora es un pequeño sendero sinuoso a traves de campos de maiz, mijo y sorgo. Las huertas de mangos anuncian nuestra llegada a Orodara. Desde allí una bonita pista nos lleva hasta el corazón del territorio de los senufo. Hacemos una visita en ruta a los sorprendentes picos de Sindou. Noche al aire libre en el muy sencillo "campement" de Sindou, en la zona de los picos sagrados.
( 10°43'33.7", -04°48'31.3" )
etapa 4ª.- dia 5.- MONTE TENA KOUROU y SINDOU. ( 180 kms.) ¡Hoy tenemos una jornada bonita e intensa!. La pista nos lleba a Kankalabá y sube hasta el monte Téna Kourou, la altura mas elevada de Burkina Faso, a través de huertas de mangos. Saludamos al jefe del poblado karamogó que hay allí y bajamos hasta la llanura de Niansogoni parando en ruta para ver algún antiguo poblado troglodita ya abandonado pero cuyas casas se utilizan todavia ahora como despensas y graneros. Al atardecer llegamos al pantano de Niofila, un escenario encantador para disfrutar del atardecer. Noche en el mismo "campement" de Sindou.
( 10°43'33.7", -04°48'31.3" )
etapa 5ª.- dia 6.- BANFORA. ( 100 kms.) Hoy tenemos varias alternativas para ir hasta los picos de Fabedougou, unas mas complicadas y otras mas sencillas y largas... Y de allí unos senderos nos llevan hasta las cascadas de Karfiguela, donde nos podemos dar un baño. Por la tarde nos vamos a Banfora, muy cerca, y nos alojamos en el hotel "Canne au Sucre".
( 10°38'39.1", -04°45'34.3" )
etapa 6ª.- dia 7.- GOMBELÉDOUGOU. ( 180 kms.) Temprano por la mañana podemos volver al lago Tangrela para darnos un paseo en piragua e intentar ver sus hipopotamos. ¡Y para disfrutar del encantador paraje!; ver amancer el dia allí, sobre la bruma del lago, es maravilloso... Despues salimos rumbo este dejando atras los grandes campos de caña de azucar del valle de Banfora para dirigirnos a Sideradougou. Allí nos desviamos por pequeños senderos serpenteantes rumbo nor-este para visitar los apartados poblados bwaba, etnia que todavia conserva atractivas danzas de mascaras animistas muy vivas...; veremos lo que es eso. Noche en el sencillo "campement touristique" "Le Bouamou" de Gombelédougou donde nos alojamos hace cuatro dias.
( 11°11'23.7", -03°33'15.5" )
etapa 7ª.- dia 8.- GAOUÁ. ( 200 kms.) Antes de salir veremos si podemos hacer una visita eventual a las simpaticas escuelas infantiles de Gombelédougou. Por la mañana enfilamos las pistas hacia Dano. Los tipicos "soukhala" fortificados unifamiliares nos anuncian nuestra llegada a territorio lobi. ¡Burkina Faso es un pais donde se puede disfrutar todavia de este tipo de agradables encuentros interculturales!. Visitamos diversos parajes segun las fechas; la semana lobi tiene cinco dias y nunca sabemos cuando y donde toca el tipico mercado local... Noche en el agradable htl. "Hala" de Gaouá.
( 10°20'36.6", -03°10'55.4" )
etapa 8ª.- dia 9.- DANO. ( 190 kms.) Antes de volver al "campement touristique" de Dano visitamos Gaouá; su Museo Etnografico, su mercado... Pistas rapidas primero, senderos mas sinuosos despues. ¡Incluso debemos atravesar el rio Bougouriba "como Dios nos dé a entender"!; en piragua o vadeandolo a pie... ¿Podremos encontrar en ruta "iniciados" (estudiantes de tradiciones locales), fiestas de bautismo o funerales africanos en algun poblado...??. Alojamiento en el "campement" de Dano.
( 11°09'47.2", -03°04'29.7" )
etapa 9ª.- dia 10.- RESERVA NATURAL DE NAZINGA. ( 200 kms.) Hoy rodamos durante toda la jornada a través de pequeños senderos de un rodar lento pero facil y agradable. Bordeamos la frontera de Ghana hasta llegar a la Reserva Natural del "Rancho Nazinga". Allí vamos a la busqueda de animales; antilopes de diferentes clases, monos, elefantes, leones, bufalos y otros. Noche en el atractivo "campement touristique" del "Rancho Nazinga". Podemos cenar en su mirador frente al lago, ¡muy bonito!. Inolvidable. Muy "africano".
( 11°09'27.0", -01°36'38.8" )
etapa 10ª.- dia 11.- TIÉBÈLÉ. ( 100 kms.) Por la mañana, muy temprano, podemos dar una vuelta por la Reserva para intentar ver los animales; elefantes, antilopes, monos, etcetera. ¡Al amanecer es mas facil!. A media mañana salimos rumbo este hacia Pó, donde nos rehabituallamos: Es un pueblo grande con gasolinera y bares. Por la tarde continuamos ruta hasta Tiébélé, corazón del territorio de los gourounsi. El lugar es muy atractivo; casa decoradas por sus mujeres, pequeñas colinas rocosas, campos de mijo sombreados por baobas... A los gourounsi se les suele ver disfrutando del encuentro encantados de recibir a los motoristas, sorprendidos y curiosos de nuestras motos y nuestro equipo. Allí las antiguas mobylletes francesas o los ciclomotores chinos son el medio de transporte mas popular. Les gusta el motorismo. Pasamos nuestra ultima noche de campo africano en el "campement" local.
( 11°05'21.7", -00°57'44.3" )
etapa 11ª.- dia 12.- OUAGADOUGOU. VUELO DE REGRESO. ( 200 kms.) Ultima etapa recorriendo opcionalmente pequeñas pistas vecinales o por la carretera asfaltada N-6, la que "baja" directamente desde Ouagadougou hasta la frontera de Ghana... De cualquier manera terminamos directamente en el htl. "Pavillon Vert" o el "Hotel de La Liberté" de Ouagadougou. "LLEGADA". Fin de la "RUTA TRAIL MOTO A BURKINA FASO. 13 DIAS. - "PISTAS ANIMISTAS" - " Disposición de la habitación hasta el momento del traslado al aeropuerto: Traslado al aeropuerto y asistencia en el embarque al vuelo de regreso. Noche en vuelo con la Cia. ROYAL AIR MAROC.
dia 13.- LLEGADA A ESPAÑA via CASABLANCA. - Llegada a España tras una noche en vuelo y una escala en Casablanca con la Cia. ROYAL AIR MAROC.
|
|